jueves, 8 de agosto de 2013

Rimas

Chistes Infantiles

Había un niño que jugando a la pelota se le salió un diente, y le preguntó a su madre:
Mamá mamá se me salió un diente, ¿Qué hago?
Y en esto la madre le contesta:
Déjalo debajo de tu almohada y el ratoncito de los dientes te dará algo.
El niño eso hizo, y el día siguiente su mamá le preguntó:
¿Y qué te trajo el ratoncito?
Y el niño le responde:
Nada, me dejó un papelito que decía, "sigue participando"
 

Le pregunta la profesora a Pepito:
¿Con qué mató David a Goliat?
Con una moto.
¿Seguro Pepito?, recapacita, ¿seguro que no fue con una honda?
¡Ah! ¿había que decir también la marca?


Estaba una señora con su hijito de cinco años en la boda de su sobrina cuando el niño levanta la cabeza y le pregunta:
Mami, mami, ¿Por qué la novia esta vestida toda de blanco?
A lo que la mamá le contesta:
Hijo, lo que pasa es que este es el día más feliz de su vida.
Entonces, el niño se queda pensativo por un momento y le pregunta:
¿Entonces, por qué el novio está vestido de negro?
 


Una señora le pregunta a un niño:
Oye niño, ¿cómo te llamas?
A lo que éste le contesta:
Huyyyy señora, ya ni sé.
Pero, ¿por qué me dices eso niño?, dice la señora.
Y le dice:
Pues verá, en mi casa mi papá me dice Francisco, mi mamá Pancho, mis hermanos Paco, y mis tíos Kiko, y cuando estornudo todos me dicen, ¡Jesús!, Así que ya ni sé ni como me llamo.
 
Un niño a su padre:
-¿Papá, te gusta la fruta asada?
-Sí hijo me gusta mucho.
-Pues estás de suerte, porque el huerto esta ardiendo.

Trabalenguas

pepe pecas pica papas con un pico pepe pecas pica papas 
 
 
Si pancha plancha con cuatro planchas ¿con cuantas planchas pancha plancha? 

me han dicho que he dicho un dicho pero ese dicho no lo he dicho yo porque si lo hubiera dicho ese dicho estuviera bien dicho por haberlo dicho yo.
 
¿quien silba somo silvia?, nadie silba como silvia , porque silvia silba bien , si tu silbas como silvia silba a silvia tu tambien.

Por desenredar el enredo que ayer enredé. Hoy enredo el desenredo que desenredé ayer.
 
 
 

poemas infantiles

ÁLAMO BLANCO
Arriba canta el pájaro y abajo canta el agua.
(Arriba y abajo, se me abre el alma.)
Entre dos melodías la columna de plata.
Hoja, pájaro, estrella; baja flor, raíz, agua.
Entre dos conmociones la columna de plata.
(Y tú, tronco ideal, entre mi alma y mi alma.)


TRASCIELO DEL CIELO
AZUL
¡Qué miedo el azul del cielo!
¡Negro!
¡Negro de día, en agosto!
¡Qué
miedo
!
¡Qué espanto en la siesta azul!
¡Negro!
¡Negro en las rosas y el río!
¡Qué miedo!
¡Negro, de día, en mí tierra
-¡negro!-
sobre las paredes blancas!
¡ Qué miedo





SENTIDO Y ELEMENTO
¡El sabor
de los aires con el sol!
¡El frescor
de las piedras con el sol!
¡El olor
de las olas con el sol!
¡El color
de las llamas con el sol!
¡El rumor
de las sangres con el sol!








EL AVE
El ave
para cantar
piensa en el mar.
Está enamorada la luna
de la canción encantada
del ave sobre mi cuna...
cuida mis sueños un hada.

Mi ave
es melodía
de cada día.








PERFECCIÓN

Esa nube fue y se fue.
¡Qué limpio ha dejado el aire
la pureza de ese ser
que existió para negarse!